¿Tomas pastillas para conciliar el sueño?

En España, entre un 25% y un 35% de la población sufre insomnio crónico según la Sociedad Española de Neurología, y en muchas ocasiones, se recurre a pastillas para poder conciliar el sueño. Si acabamos consumiendo este tipo de medicamentos, debemos tomarlas bajo prescripción médica y durante un breve periodo de tiempo hasta que realicemos cambios en nuestra rutina y solucionemos el problema de origen, ya que el insomnio puede producirse por diferentes causas:

– Psicológicas: estrés, ansiedad, depresión
– Enfermedad: dolores reumáticos, enfermedades neurológicas, cardiovasculares, infecciosas, afecciones respiratorias, etc
– Tóxicas: abuso de drogas y alcohol, exceso continuado de consumo de bebidas con cafeína, de tabaco, etc.
– Alteraciones horarias: ‘jet lag’, cambio de turnos en el trabajo (nocturnos/diurnos y viceversa), malos hábitos de sueño.

Debemos adquirir costumbres como acostarnos y despertarnos a la misma hora, no cenar demasiado, adecuar la temperatura de la habitación, no realizar actividades estresantes o no dormir siesta… y sobre todo no abusar de las pastillas ya que al acostumbrarnos a su ingestión podemos provocar el efecto contrario y sufrir náuseas y somnolencia perjudicando la conciliación del sueño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *