La caída del cabello es un proceso que forma parte de su ciclo natural, el denominado ciclo piloso. Así, en determinadas épocas como el otoño podemos tener una mayor intensidad en la caída del cabello, es lo que se denomina caída estacional. Esto es normal, pero hasta ciertos límites, ya que la caída del cabello, sin su renovación, puede indicar otros problemas o enfermedades y ser la pérdida del cabello una sintomatología o señal de aviso.
Si el pelo se cae, pero vemos que nos sale pelo nuevo (cabellos más cortitos pero abundantes) podemos estar dentro de la normalidad. Sin embargo, un exceso de caída durante más de tres meses, notar que hemos perdido densidad de cabello o que este sale más fino o débil, la aparición de calvas o zonas más despobladas son claras señales de que estamos fuera de la normalidad y debemos acudir cuanto antes al dermatólogo.
Una pérdida de cabellos abundante o en mayor proporción de lo que sería su ciclo natural de renovación puede ser indicativo de otras patologías o alteraciones fisiológicas, es un síntoma de que algo no está del todo bien en nuestro organismo, por ello, no debemos considerar solo el aspecto estético, aunque, evidentemente este es muy importante.
Uno de los aspectos que podemos mejorar para mantener una buena calidad de pelo es la alimentación. Si no estamos llevando una dieta equilibrada la caída del cabello puede ser un indicativo de una carencia nutricional. En la farmacia podemos adquirir suplementos nutricionales para la pérdida de cabello enriquecidos en oligoelementos y vitaminas que favorecen el crecimiento y el mantenimiento del pelo para situaciones carenciales. De lo que es importante que tomemos consciencia es que ningún suplemento vitamínico debe ser sustitutivo de una dieta sana y equilibrada si no que son un complemento.
También pueden provocar la pérdida de cabello alteraciones tiroideas como el hipotiroidismo y otras alteraciones metabólicas, la anemia, épocas de mucho estrés o un estrés mantenido. También se ha asociado la pérdida excesiva de cabello al hecho de haber pasado la infección por Covid-19.
Es importante que si notamos que nuestro cabello se cae de una forma que no es la habitual o lo hace de forma no regenerativa acudamos cuanto antes a un especialista para evaluar si estamos dentro de un proceso normal o se debe a alguna otra alteración fisiológica que debamos tratar. En la farmacia también pueden asesorarnos sobre suplementos para prevenir la caída del cabello.
Deja una respuesta