¿Qué cuidados debe tener un alérgico al gluten?

Entre las enfermedades comunes que más incidencia está teniendo en los últimos años se encuentra la celiaquía. Los celíacos son aquellas personas que son intolerantes (o alérgicos) al gluten. ¿Y qué es el gluten? El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo y en otros cereales como la cebada, la avena o el centeno, por ejemplo. Los celíacos deben tener especial cuidado en sus comidas con esta proteína ya que pueden causar consecuencias muy fuertes en su salud. Por ello, mientras están en casa es todo mucho más controlado empezando por comprar alimentos sin gluten y pasando por evitar cruces con alimentos que sí lo lleven. Pero uno de los problemas comunes es cuando un celíaco quiere realizar alguna de sus comidas fuera de casa.

Especial cuidado fuera de casa con

  1. Pan. Existen panes sin gluten, así como roscos, picos y demás variantes. Ten cuidado con los mismos y asegúrate que los panes que consumas no contengan gluten.
  2. Aceite y frituras. En estos casos es suele dar la contaminación cruzada. ¿Qué significa la contaminación cruzada? Ésta se suele dar cuando se utiliza la misma freidora o aceite para cocinar alimentos que contienen gluten con aquellos como los que no tienen. El hecho de hacer este simple gesto, como es utilizar el mismo aceite, puede contaminar la comida debido a que pueden quedar trazas de alimentos con gluten. Por ello, es muy importante que se tenga especial cuidado en la manipulación de alimentos y en su fritura.
  3. Bebidas. Aunque parezca mentira, existen bebidas con gluten. ¿Cuáles? La más común de todas: la cerveza. Pero ya existen cervezas artesanales libres de gluten.
  4. Salsas. Vigila bien los alimentos que llevan las salsas que consumes, ya sean recién cocinadas o envasadas. A veces se utiliza harina para espesar algunas salsas y esto hace que la salsa se convierta directamente en un producto no apto para celíacos. Si estás en un restaurante, pregunta directamente en cocina qué lleva esa salsa para asegurarte y evitar problemas.
  5. Personal. Si el personal que atiende en un bar o restaurante no sabe bien qué alimentos pueden o no contener gluten, lo mejor es que no pongas en riesgo tu salud y vayas a lo seguro. Pide los alimentos que sabes ciertamente que no tienen gluten, con los que tengas dudas, olvídate de ellos si es que el personal no está ciertamente informado al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *