lactancia materna

El efecto protector de la lactancia materna sobre el cáncer de mama

¿Sabíais que está demostrado que amamantar reduce el riesgo de cáncer de mama?  Esta afirmación no es del todo nueva, sin embargo, un nuevo estudio profundiza sobre el tema añadiendo que las mujeres que dan el pecho, si son diagnosticadas de un tumor de mama, tienen más probabilidades de tener el subtipo luminal A, que es menos agresivo.

El Journal of the National Cancer Institute recoge los resultados de este nuevo trabajo, donde se indica que las mujeres que dan el pecho podría tener un 30% menos de riesgo global de un cáncer recurrente.

Es por ello,  por lo que estas mujeres, en el caso de ser diagnosticadas de cáncer de mama, tendrían el tipo de tumor más común, que es menos propenso  a metastatizar, es  tratable con terapia hormonal, y generalmente obtiene mejores resultados.

Muchos de vosotros os estaréis preguntando  por qué esto es así. J. Bette Caan, autor principal del estudio, establece el vínculo entre estas dos realidades: «La lactancia materna puede aumentar la maduración de determinadas células (ductales) en el pecho, que los hace menos susceptibles a los carcinógenos o facilitar la excreción de sustancias cancerígenas, y dar lugar así a tumores de crecimiento más lento».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *