A los síntomas habituales durante el embarazo hay que añadirle uno más: la tendencia a la aparición de manchas en piel.
Y es que hay que tener en cuenta que los estrógenos (hormonas sexuales femeninas que en su mayoría son producidas por los ovarios), ejercen una acción importante sobre la piel y el útero.
Los estrógenos son fundamentales durante el proceso de gestación, ya que permiten estimular el crecimiento del útero para que éste pueda adaptarse al progreso del bebé. Debido a la actividad de estas hormonas, el 90% de las mujeres embarazadas presentan casos de hiperpigmentación en el primer trimestre. Estas manchas afectan con mayor frecuencia a zonas como axilas, pecho, la cara interna de los muslos y el abdomen.
Otro de los padecimientos que se pueden presentar con el embarazo es el melasma, que es una hiperpigmentación en grandes zonas de la cara. Afecta a un 50 y 75% de las mujeres en ciclo gestacional, a partir del tercer mes de embarazo.
Por esta razón se recomienda utilizar cremas para el día con filtro solar y evitar o moderar la exposición directa al sol, sobre todo en verano.
Deja una respuesta