Todos hemos tenido que lidiar con la tos en algún momento de nuestra vida. Sin embargo, al acudir al médico o al farmacéutico, es muy frecuente que a la pregunta ¿qué tipo de tos tienes?, no sepamos contestar. Por eso, en este artículo, te mostramos las principales diferencias entre la tos seca y la tos con moco. Además, veremos cómo se debe tratar cada una de ellas.
Tos seca
La tos seca, o improductiva, es aquella que no produce moco o flema. Es una tos irritativa que puede causar molestias en la garganta y el pecho. La tos seca puede ser un síntoma de diversas afecciones, desde resfriados, hasta alergias o irritantes ambientales.
Causas de la tos seca
- Resfriados y gripes.
- Alergias.
- Asma.
- Reflujo gastroesofágico.
- Irritantes ambientales, como humo de tabaco, polvo o contaminación del aire.
Tratamiento para la tos seca
El tratamiento más efectivo para aliviar la tos seca dependerá de la causa subyacente. Algunas de las soluciones genéricas más recomendadas son:
- Beber líquidos para mantener una correcta hidratación.
- Utilizar humidificadores para añadir humedad al aire.
- Tomar medicamentos sin receta, como antitusivos y descongestionantes.
- Evitar cualquier tipo de irritante ambiental.
Tos con moco
La tos con moco, también conocida como tos productiva, es aquella en la que se expulsa moco o flema. Este tipo de tos es un reflejo de nuestro cuerpo para ayudar a eliminar estas secreciones del sistema respiratorio. Puede ser un síntoma de infecciones bacterianas o virales, como bronquitis o neumonía.
Causas de la tos con moco
- Infecciones bacterianas o virales.
- Bronquitis.
- Neumonía.
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Tratamiento para la tos con moco
Por supuesto, igual que ocurre con el otro tipo, el tratamiento para la tos con moco también dependerá de la causa subyacente. Algunas opciones son las siguientes:
- Beber líquidos para mantener la hidratación y suavizar el moco o las flemas. Esto facilitará que se despeguen y se puedan expulsar sin tanto esfuerzo.
- Tomar medicamentos sin receta que ayudan a expulsar los mocos o suavizarlos, como los expectorantes o mucolíticos.
- Si la razón subyacente de la tos productiva es una infección bacteriana (te lo dirá tu médico), puede que también te recete antibióticos para terminar con la infección.
Diferencias clave entre tos seca y tos con moco
Repasemos cuáles son, entonces, las principales diferencias entre una tos con moco y una tos seca.
- Producción de moco: la principal diferencia, y como se puede notar en su propio nombre, se encuentra en la producción de moco. En la tos seca no hay secreciones, mientras que en la productiva (con moco) sí.
- Causas: la tos seca suele ser un síntoma de afecciones como resfriados, alergias o irritantes ambientales. Por otro lado, la tos con moco suele ser resultado de infecciones bacterianas o virales y enfermedades pulmonares. Sin embargo, es importante acudir al médico de cabecera para que diagnostique la causa concreta.
- Tratamiento: este variará según el tipo y la causa subyacente. Para la tos seca, se pueden utilizar antitusivos. En cambio, para la tos con moco, se pueden emplear expectorantes, mucolíticos y, en casos de infecciones bacterianas, antibióticos.
Ahora ya sabes en qué se diferencian la tos seca y la tos con moco. Te recomendamos acudir al médico si tienes catarro de cualquier tipo, para determinar la causa y el tratamiento más adecuado. En la Farmacia Avenida Barcelona en Córdoba, estamos para atenderte y ayudarte a encontrar el mejor alivio para la tos.
Deja una respuesta